Nuestro cerebro ese el ordenador con más memoria que existe, la biblioteca más espacializada, el armario sin fondo, el desván más con más metros cuadrados sobre la tierra... 
Por eso cada vez que vemos, oimos, sentimos o pensamos algo se queda almacenado en una de las miles y miles de estanterias de nuestra mente. 
Todo lo que está guardado puede encontrarse.
Otra cosa ya es que hayamos cerrado un cajón y tirado la llave lejos para no volverlo a abrir nunca. 
Aunque eso también tiene solución: puede buscarse la llave por los alrededores, utilizar una ganzua o simplemente echar la puerta abajo. 
Entiendo por qué la gente piensa que hay recuerdos que merece la pena no volver a recordar jamás. ¿Para qué volver a revivir esos momentos desagradables? 
No se dónde he leido que hay que ser valientes y aceptar todas y cada una de las acciones que has hecho o sufrido. 
Pero, digo yo: ¿Si te ofreciesen borrar parte de tu memoria, dirías que no? 

http://elrincondemeditar.blogspot.com/2011/04/que-rapido-pasa-el-tiempo.html?showComment=1303416876356#c5223851551500378938
ResponderEliminar